Profesorado del «Master en Fisioterapia y Rehabilitación en Perros y Gatos»

A continuación se detalla un breve cv de los profesores participantes en el programa del Título Propio UCM de «Master en Fisioterapia y Rehabilitación Veterinaria en Perros y Gatos»  

Agustín Viveros (España)

Alexandre Tarragó (España)

Licenciado en Veterinaria por la Facultad de Veterinaria de Madrid. Cursos de AO sinthes, fijación externa Cremona (Italia) Nantes y Grenoble (Francia). Ha realizado estancias de perfeccionamiento, en la facultad de Toulouse, Burdeos, Paris Lyon (Francia). Secretario adjunto de AVEPA. Director durante 5 años de la revista AVEPA actualidad. Representante de pequeños animales de RACVC real academia de ciencias veterinarias de Cataluña. Ha ganado un primer y segundo premio, en el certamen de cirugía AVEPA-PURINA. Académico de Numero de La Real Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña. Académico numerario de La Academia de Medicina de Barcelona. Académico numerario de la Academia de Cirujanos de México. Ha publicado el libro sobre Ortopedia y Traumatología del Gato, estudio Biomecánico de su movimiento. Coautor del libro del Dr. Uson y Tejedo de endoscopia en el perro. Ha publicado casi 200 artículos sobre ortopedia fisioterapia, láser y dolor en revistas españolas portuguesas y Francesas. Ha dado cursos de ortopedia en: Canarias (Tenerife), Chile México, Cuba, Francia, IVOT. Ha participado como ponente en cinco congresos mundiales. Codirector y fundador de la Clínica Veterinaria Sagrada Familia de Barcelona fundada en 1981. Actualmente se dedica a la cirugía general, endoscopia, ortopedia y traumatología, cirugía de columna, artroscopia, y fisioterapia. Su interés actual está dedicado al estudio de los defectos y lesiones del cartílago articular, el dolor, el desarrollo de nuevos materiales, minimizar la agresión quirúrgica. Y la docencia en cursos de Ortopedia y Traumatología. IVOT

Formación en Fisioterapia Veterinaria UCMConcepción García y Botey (España)

Licenciada y Doctora en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Diplomada en Acupuntura y Medicina Funcional, Homotoxicología, Medicina Biológica y Kinesiología. Profesora Titular del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Facultad de Veterinaria (UCM) y Jefa del Servicio de Reproducción y de Rehabilitación Animal del Hospital Clínico Veterinario Complutense.

 

 David Prydie (Reino Unido)

Licenciado en Veterinaria. Certificado en Cirugía de Pequeños Animales (CertSAO, Royal College of Veterinary Science). Certificado en terapia de rehabilitación canina (CCRT) del Canine Rehabilitation Institute. Miembro del Royal College of Veterinary Surgeons Fundador de Physio-vet, hospital de referencia en Reino Unido dedicado a la fisioterapia en pequeños animales. Ponente en numerosas conferencias nacionales (Reino Unido) e internationales en rehabilitación y fisioterapia veterinaria. Especialista en Medicina Deportiva Canina y en el abordaje de problema crónicos de movilidad en perros como son casos de artrosis y mielopatía degenerativa.

 Enrique López Adán (España)

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la UPM. Profesor de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Deporte (UPM). Profesor del área de entrenamiento deportivo en los cursos de Técnico Deportivo organizados por la Real Federación Hípica Española.

 Francisco Miró (España)

Licenciado y Doctor en Veterinaria por la Universidad de Córdoba. Profesor Titular del Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparada de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba.  Miembro del área de Terapia Física y Rehabilitación Equina del Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Córdoba. Especialista en Biomecánica, Fisioterapia y Rehabilitación Equina.

 Fina Cardona Marí (España)

Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en Fisioterapia y Rehabilitación de Pequeños Animales.  Colaboradora del Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación del Hospital Clínico Veterinario Complutense y Profesora colaboradora del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Facultad de Veterinaria (UCM). Ex-Responsable del Servicio de Fisioterapia y Rehabilitación Animal del Hospital Veterinario Sur (Granada) y Responsable del Servicio de Rehabilitación cel Centro Fisioterapia y Rehabilitación Ibiza. Gran experiencia en Láserterapia.

 

Gabriel Manso (España)

Licenciado en Veterinaria por la UCM. Doctor en Veterinaria por la UCM. Veterinario del servicio de Diagnóstico por Imagen (RMN) del Hospital Clínico Veterinario Complutense de la Facultad de Veterinaria de la UCM. Profesor Colaborador del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Facultad de Veterinaria UCM.

Formación en Fisioterapia Veterinaria UCM

Gemma del Pueyo Montesinos (España)

Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Certificada en Rehabilitación y Masaje Veterinario (CRMT) por el Healing Oasis Centre en Wisconsin, EEUU y por el ESAVS (European School for Advance Veterinary Studies). Directora del Centro de Rehabilitación del Hospital Veterinario Los Madrazo de Madrid y del Curso de Rehabilitación y Masaje Veterinario para Veterinarios y del Curso de Introducción a la Fisioterapia Veterinaria para ATVs impartidos en Forvet. Diplomada por el Colegio Americano de Medicina Deportiva y Rehabilitación.

 Graciela Mabel Sterin (Argentina)

Licenciada en veterinaria por la Universidad de Buenos Aires. Vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Fisioterapia (2003-2005). Presidenta de la Asociación Ibero-Americana de Fisioterapia Veterinaria (AIFISVET) desde 2009. Experiencia clínica en el área de la Terapia Física y Rehabilitación veterinaria desde 1997. Jefe de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Fisioterapia I. Escuela de  Kinesiología y  Fisiatría de la Facultad de Medicina, UBA desde el 2000.Docente del Centro de Especialidades Médicas Veterinarias (CEMV) en Cursos de Terapia Física y Rehabilitación en Pequeños Animales (1997-2014) y de los Cursos de Terapia Física en Pequeños Animales en la Sociedad de Medicina Veterinaria (SOMEVE) desde 2014.

 Hernán Fominaya García (España)

Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Director del Dpto. de Diagnóstico por Imagen del Hospital Veterinario Los Madrazo. Profesor Asociado del Dpto. de Medicina y Cirugía de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid así como en el Departamento de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Clínico Veterinario Complutense. Miembro y Vocal en la disciplina de Veterinaria de la Sociedad Española de Ecografía.

Mª Isabel de Martín y Celemín (España)

Licenciada en Veterinaria. Doctora en Veterinaria.  Teniente Coronel del Ejército. Especialista en el entrenamiento de perros de trabajo. Magister en Etología Clínica Veterinaria y Bienestar AnimalCurso de Rehabilitación y Fisioterapia veterinaria para veterinariosRepresentante nacional en el Grupo de trabajo OTAN (Expert Panel Military Working Dog) sobre el perro de trabajo militar.

Iván Pardo (España)

Diplomado universitario en Educación y Adiestramiento Canino por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en modificación de conducta y perros de trabajo. Terapeuta del comportamiento canino. Especialista en Clicker Training. Técnico en adiestramiento de perros de asistencia. Juez titular de agility en U.C.A. Juez y comisario de Canicross de la Federación Madrileña de Deportes de Invierno… Responsable de Formadog. Más de 6 años trabajando en adiestramientos a domicilio, cachorros, obediencia básica y modificación de conducta. Profesor en grupos de agility, obediencia, etc. Profesor colaborador en cursos de educadores caninos en distintas instituciones, entre ellas la Universidad Complutense de Madrid. Adiestramiento en perros de trabajo (perros guía, detectores de sustancias, biodetectores, etc)… Palmarés: Sub-Campeón del mundo por equipos de Agility F.C.I 2014 (Luxemburgo),  10º puesto por individual en el Mundial de Agility de F.C.I. 2014 (Luxemburgo), Campeón de España de Agility R.S.C.E. 2014 (Asturias), Sub-Campeón del mundo de Agility W.A.O en Pentathlon en 2013 (Asturias), Campeón de los Crufts de Reino Unido de Agility 2013 (Birminghan), Campeón de España de Agility R.S.C.E. 2012 ( Madrid) y Campeón de la Copa U.C.A de Agility 2012 (Madrid). Agility 2012 (Madrid).

Javier Buendía Pérez (España)

Licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra. Doctorando en Medicina en la Universidad de Navarra. Médico adjunto en la especialidad de Cirugía Plástica en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Experiencia docente como Profesor Ayudante en la Universidad de Navarra y actualmente en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Participación en numerosas publicaciones y congresos.

 Jesús Rodríguez Quirós (España)

Licenciado y Doctor en Veterinaria.. UCM Profesor Contratado Doctor del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Facultad de Veterinaria (UCM). Miembro del Servicio de Cirugía de Pequeños Animales del Hospital Clínico Veterinario Complutense. Miembro de la European Society of Veterinary Orthopaedics and Traumatology (ESVOT) y de la AO Vet Association. Especialista en Cirugía de Pequeños Animales.

 Jorge Luque (España)

Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Córdoba. Diplomado en Acupunutra Veterinaria (IVAS) y en Quiropráxia Veterinaria por la Academia Internacional de Quiropráctica Animal. Veterinario especialista en  acupuntura y rehabilitación en pequeños animales.


 Jose Luis Villaluenga (España)

 

Licenciado en Ciencias Biológicas (UCM) y diplomado en dirección de marketing (UPM).  Programa Superior de “Motivation Quality Management” (Krauthammer International). He realizado muchos cursos relacionados con la formación comercial, comunicación entre personas, marketing, management y gestión empresarial. Y aún me sigo formando, día a día, en nuevas y modernas herramientas de gestión empresarial de empresas, que luego adapto y pongo en práctica, en el sector veterinario. Gran experiencia en áreas de ventas, formación comercial y científica  y director de unidad de negocio en importantes multinacionales del sector. Labores de formación comercial y coaching a redes de ventas de laboratorios farmacéuticos y de gestión empresarial de centros veterinarios de animales de compañía y clínicas veterinarias equinas. Autor de más de 50 artículos en revistas veterinarias y de management españolas y Latinoamérica sobre gestión empresarial de clínicas equinas. Ponente en numerosas conferencias sobre gestión empresarial, dirigida a veterinarios, en cursos, congresos, seminarios organizados por AMVAC, Grupos de Trabajo de AVEPA, ambas en animales de compañía; y  AEVEE, AAVEE y Organización Colegial Veterinaria y también en el extranjero Congreso de AMVEPE, Toluca (FEMAMVEPE) y Congreso Veterinario de León. He sido profesor del Diplomado en “Administración y marketing para clínicas y hospitales veterinarios”, Facultad de veterinaria de la UNAM (Ciudad de México). Profesor de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Alfonso X el Sabio desde 2013. Profesor invitado, impartiendo conferencias/cursos sobre gestión empresarial veterinaria, en Máster y en clases regladas en otras Facultades de veterinaria: Cáceres y  CEU de Valencia.

 

 José Sampayo (España)

 

Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Especializado en el desarrollo y aplicación de técnicas de diagnóstico avanzado por imagen (endoscopia), cirugía de mínima invasión (endocirugía) y aplicación de ondas de choque en varias especies de mamíferos. Docente en varios cursos orientados al mayor uso de estas técnicas en la profesión veterinaria, en varios paises europeos. Consultor en endoscopia y endocirugía en varios parques zoologicos europeos en el área de mamiferos marinos. Director de Endovet S.L y Veterinary Endoscopy Support. Profesor colaborador de la Facultad de Veterinaria UCM.

 

Juan Carlos Giménez (España)

 

Licenciado en Biología (Zoología). Trabajó dos años en el departamento de ecología de la Facultad de Biológicas de Valencia. Licenciado en Veterinaria. Trabajó de veterinario clínico desde 1985 hasta 1989. Actualmente es «Veterinary Affairs Manager» de Hill´s, Director Técnico de Hills Pet Nutrition España.

 Julio Contreras Rodríguez (España)

Licenciado y Doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Exdirector de la Casa del Estudiante de la UCM. Profesor del Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparada de la Facultad de Veterinaria (UCM).

 

Formación en Fisioterapia Veterinaria UCM Luna Gutiérrez Cepeda (España)

Licenciada y Doctora en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equina (Postgrado en Fisioterapia y Rehabilitación Equina y Máster en Fisioterapia y Rehabilitación Equina. Miembro del Equipo del Área de Grandes Animales del Hospital Clínico Veterinario Complutense y Personal Docente del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Facultad de Veterinaria (UCM) Diplomada de Acupuntura Veterinaria (IVAS).

 Mercedes Sánchez de la Muela (España)

Licenciada y Doctora en Veterinaria. Profesora del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Facultad de Veterinaria (UCM). Especialista en Cirugía en Pequeños Animales y Medicina Regenerativa. Miembro del Servicio de Cirugía de Pequeños Animales del Hospital Clínico Veterinario Complutense. Directora clínica del Servicio de Terapia celular del Hospital Clínico Veterinario Complutense.

Mercedes Hernández (España)

Licenciada en Veterinaria. Posgrado Experto universitario en Ozonoterapia y factores de crecimiento ozonizados (Universidad Rey Juan Carlos). Directora de la Clínica Veterinaria DRAMP desde 1985. Especialista en ozonoterapia en pequeños animales con participación en diversas publicaciones, cursos y conferencias.

 

  Nuria Calderón (España)

Diplomada y Doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora en la Facultad de Psicología dela UCM y del CES CU Cardenal Cisneros. Profesora honoraria de la Facultad de Farmacia de le UAX. Master en Comunicación Social por la Universidad de Sevilla.

Pedro Rivera (Estados Unidos)

Veterinario por la Universidad de Perdue (EEUU). Diplomado en Fisioterapia y Rehabilitación Veterinaria por la Universidad de Tennessee (EEUU), así como en Homeopatía Veterinaria (New England School). Diplomado en Quiropráctica Veterinaria. Fue profesor a tiempo completo en el “options for Animal Veterinary Chiropractic Service” hasta 1999 y hasta el 2005 formó parte del cuerpo docente de la “European Academy of Veterinary Chiropractic”. Es miembro del «American College of functional neurology» (EEUU) y del programa neuroloico quiropráctico del “Carrick Insitute” (EEUU). Fundador y profesor principal de “Healing Oasis Wellness Center” en Estados Unidos y co-fundador y profesor principal de “Healing Oasis Wellness Center” en Canada. Profesor en “Backbone Academy of Veterinary Chiropractic and Healing Arts” en Alemania, así como de numerosos cursos de rehabilitación y quiropráctica veterinaria en Estados Unidos, Alemania y España.

Paloma Toni Delgado (España)

Licenciada en Veterinaria. Profesora titular del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Facultad de Veterinaria (UCM). Responsable de la Consulta de Neurología de Pequeños Animales en el Hospital Clínico Veterinario Complutense. Especialista en Neurología en pequeños animales.

 Sandra Casado Ferreira (España)

Licenciada en Veterinaria. Diplomada en Quiropraxia Veterinaria por la Academia Internacional de Quiropráctica Animal. Diplomada en Osteopatía por el IMAO y por Stuart McGregor. Colaboradora honorífica de la Facultad de Veterinaria de la UCM.

 

 

 Tatiana Hernández (España)

 

Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomada en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos. Diplomada en Acupuntura Veterinaria (IVAS). Especializada en Medicina Deportiva, Acupuntura, Fisioterapia y Rehabilitación Equina.

volver